Crear seguridad laboral en los estados con “derecho al trabajo”.
La mayoría de las personas no saben que, sin un contrato de la unión, pueden ser despedidas por casi cualquier motivo o sin motivo alguno. Estar en una unión significa que siempre tendrá a alguien que lo respalde si siente que lo están disciplinando o atacando injustamente.
En promedio, a los trabajadores de los estados con derecho al trabajo se les paga un 3.2 por ciento menos que a los trabajadores de los estados sin una ley sobre el derecho al trabajo, lo que resulta en $1670 menos al año para un trabajador a tiempo completo. Una unión sólida con recursos reales es la única manera de garantizar que reciba un trato justo en el trabajo.
“A los 9 meses de embarazo, estuve en la línea de piquete para asegurarme de que mi empleador proporcionara a nuestros pacientes los niveles de personal seguro que merecen, para recibir la atención que necesitaban. Para mí, el UFCW significa que no tienes que elegir entre luchar por lo que es justo y proveer para las personas que amas.”
– Becky Sassaman, UFCW Local 7
Seguimos luchando contra los esfuerzos a nivel estatal y nacional para promulgar estas leyes y estamos empezando a ver un movimiento prometedor. En 2023, Míchigan se convirtió en el primer estado en 58 años en derogar su ley sobre el derecho al trabajo, lo que, con suerte, inspirará a otros estados a optar por seguir sus pasos. La UFCW también apoya leyes como la Ley de Protección del Derecho Organizado (PRO, por sus siglas en inglés), que fortalecería el poder de negociación de los trabajadores y eliminaría las leyes sobre el derecho al trabajo.