La defensa de la UFCW va mucho más allá de la mesa de negociaciones, ya que participamos de forma activa en la elaboración de medidas políticas más amplias que impactan directamente las vidas y los medios de subsistencia de nuestros miembros diversos. Reconocemos el papel fundamental que desempeñan las medidas políticas más amplias para salvaguardar los derechos y el futuro de todos los trabajadores. Por eso también apoyamos la legislación que pueda abordar los desafíos sistémicos a los que se enfrentan nuestros miembros, desde la reforma migratoria hasta el futuro de las industrias emergentes como el cannabis.
Derecho a organizarse
Nuestras leyes laborales deben fortalecerse para evitar que los empleadores irresponsables intimiden a los trabajadores que luchan por expresarse en sus lugares de trabajo. La UFCW lleva mucho tiempo defendiendo la aprobación de la Ley PRO, que fortalecería el poder de negociación de los trabajadores y su derecho a afiliarse a una unión, penalizaría a las empresas depredadoras, salvaguardaría el derecho a la huelga y eliminaría las leyes de “derecho a trabajar por menos”. Además, apoyamos cualquier medida que ponga fin a la clasificación errónea de los trabajadores como contratistas independientes o “trabajadores por encargo”, para evitar la responsabilidad de pagarles salarios y beneficios justos.
Derechos de inmigración
La UFCW apoya una reforma migratoria integral porque es fundamental para nuestros esfuerzos a largo plazo para elevar los estándares laborales y empoderar a los trabajadores. Necesitamos protecciones más sólidas para los trabajadores temporales y otros trabajadores extranjeros a fin de prevenir la discriminación y el desplazamiento, elevar los estándares laborales, responder a las necesidades reales del mercado laboral, acabar con el empleo cautivo y ofrecer a los trabajadores inmigrantes un camino hacia la ciudadanía.
Legalización del cannabis
La UFCW representa a miles de trabajadores de la industria emergente del cannabis y apoya la legalización del cannabis con protecciones para los trabajadores y disposiciones sólidas de equidad social. A medida que el Congreso avanza para legalizar el cannabis, los legisladores deben garantizar que la industria del cannabis, recientemente formalizada y en rápida expansión, respalde los empleos que sustentan a las familias, así como una fuerza laboral sólida, diversa y calificada. La UFCW aboga por una legislación como la Ley de Banca Segura, que daría a los trabajadores del cannabis acceso a los servicios bancarios y de nómina tradicionales.
Creación de buenos empleos en la industria alimentaria
Como unión que pone comida en las mesas de los Estados Unidos, la UFCW sabe que un suministro de alimentos seguro y abundante es bueno para nuestros trabajadores y para la nación. Por eso, la UFCW cree que una ley agrícola favorable a los trabajadores es una ley vital que puede garantizar normas laborales justas en la adquisición de alimentos en los Estados Unidos, financiar en su totalidad el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y las mejoras que garantizan que los servicios en línea y de entrega respalden los buenos empleos y modernizar los estándares de salud y seguridad en nuestras plantas empacadoras de carne.