La UFCW es la unión del comercio minorista.
El sector minorista es una industria en crecimiento y es importante que convirtamos los trabajos minoristas en buenos empleos de clase media con horarios justos – por el bien de nuestras comunidades, economía y país.
El comercio minorista es el mayor empleador del sector privado en la economía.
La industria minorista es el tercer mayor empleador de mujeres detrás de la industria del cuidado de la salud y las instituciones educativas y el segundo mayor empleador de personas de color detrás de la industria de los cuidados médicos (Oficina de Estadísticas Laborales, Encuesta de la población actual 2015).
Si bien el sector minorista sigue añadiendo puestos de trabajo a la economía, muchos de ellos son a tiempo parcial con bajos salarios y una alta rotación.
Entre 1990 y 2014, los salarios reales de los trabajadores del comercio minoristas apenas aumentaron o, en muchos casos, incluso disminuyeron. Tras ajustar por la inflación, el salario promedio en las tiendas de ropa cayó un 1 por ciento (de $12.12 a $12.01) y el salario promedio en las tiendas de productos generales cayó un 7 por ciento (de $12.36 a $11.51) (Oficina de Estadísticas Laborales, Estadísticas actuales de empleo, USD 2014).
Sin embargo, dentro de la industria minorista, los trabajadores de empresas como Patagonia, Zara y H&M decidieron unirse y seguir un camino más productivo. Una de las mejores maneras de aumentar los salarios en el comercio minorista es afiliarse a una unión. El vendedor promedio de una tienda departamental que trabaja a tiempo completo gana $2.60 más por hora, o $5400 más al año, si pertenece a una unión (BBNA, Libro de datos sobre afiliación de la unión y ganancias de 2014).
Además de luchar por mejores salarios, la UFCW también lucha por un mayor control y previsibilidad en la programación de los trabajos del comercio minorista.
La manipulación de los horarios ha permitido a los empleadores irresponsables reducir los beneficios, los salarios y la capacidad de los trabajadores del comercio minorista de ascender en la escala económica. Los trabajadores no deberían tener que lidiar con este tipo de inseguridad en el día a día, en especial cuando son ellos quienes mantienen las tiendas en funcionamiento y generan ganancias para sus empresas.
Al tener una unión, nuestras tiendas minoristas pueden ayudar a protegerse contra horarios inconstantes, reducciones en los beneficios y salarios estancados. Es por eso que los trabajadores del comercio minorista de las principales empresas, como Zara, H&M, Lush, Ikea, and Macy’s están decidiendo unirse y crear sus uniones con la ayuda de la UFCW
Dentro de la UFCW es la RWDSU, la unión de minoristas, mayoristas y grandes almacenes. La RWDSU fue formado en Nueva York en los 1930 y se convirtió en parte de la UFCW en 1993. Puede aprender más sobre la RWDSU aquí.
Escuche de nuestros miembros
Preguntas Frecuentes
¿Por qué los trabajadores minoristas de todo el país están creando uniones?
A medida que la industria minorista se expande, los salarios y las condiciones laborales se estancan cada vez más. Muchos trabajadores luchan por pagar las cuentas y llevar una vida equilibrada mientras trabajan en un entorno minorista. ¡Es por eso que cientos de miles de personas trabajadoras en todo el país están creando sus uniones minoristas con el apoyo de la UFCW!
¿A qué grandes minoristas representa la UFCW?
La UFCW representa a más de 100,000 trabajadores minoristas de Macy’s, H&M, CVS, Zara, Walgreens, Rite Aid, REI, Patagonia y otras empresas importantes. La UFCW ha ayudado al personal del comercio minorista a unirse a sus compañeros de trabajo, ganar elecciones de la unión y obtener contratos de la unión sólidos que conducen a mejores carreras en la industria.
¿Qué son la UFCW y la RWDSU?
La Unión Internacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos y del Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés) está formada por más de 1.2 millones de miembros que luchan por mejores condiciones de trabajo. Dentro de la UFCW se encuentra la Unión de Tiendas Minoristas, Mayoristas y Departamentales (RWDSU, por sus siglas en inglés). La RWDSU se inició en Nueva York en la década de 1930 y pasó a formar parte de la UFCW en 1993. Puede obtener más información sobre la RWDSU aquí.
¿Qué han ganado ya los trabajadores del comercio minorista de todo el país en sus contratos de la unión?
En sus contratos de la unión, los trabajadores del comercio minorista de todo el país han obtenido políticas integrales de cuidados médicos, tiempo libre remunerado garantizado, licencia por enfermedad, mejores salarios, prácticas justas de programación de horarios y mucho más.
Cuando negocia su contrato de la unión, puede abogar por las políticas y mejoras que le importan.
¿Qué tipo de mejoras puedo hacer en mis condiciones de trabajo con una unión?
Con una unión en su trabajo minorista, puede defender exactamente lo que necesita. Si necesita un horario más equilibrado para hacer su mejor trabajo, ¡usted y sus compañeros de trabajo pueden impulsar mejores prácticas de programación en su contrato de la unión! Lo mismo se aplica a salarios más altos, cuidados médicos, tiempo libre remunerado o cualquier otra protección que necesite para hacer una carrera profesional con su trabajo minorista.
¿Puedo hablar con mis compañeros de trabajo sobre la creación de una unión?
Según la Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA, por sus siglas en inglés) de 1935, puede hablar sobre sus condiciones laborales y crear una unión, incluso en su horario. ¡Esto se aplica a todos los trabajos minoristas, incluido el suyo!
Sin embargo, siempre es importante tener cuidado y ser estratégico cuando se habla de una unión en el trabajo. Si se pone en contacto con un organizador de la unión de la UFCW, puede ayudarlo a encontrar la manera más segura de hablar sobre la creación de una unión con sus compañeros de trabajo.
¿Cuáles son los primeros pasos para crear una unión como trabajador del comercio minorista?
Todo comienza con hablar con sus compañeros de trabajo y ver qué es lo que desean cambiar en la forma en que funciona su tienda. Cuando se ponga en contacto con un organizador de la unión de la UFCW, pueden ayudarlo a determinar con quién hablar primero y cómo mantener las cosas en marcha mientras “esquematiza” su tienda minorista.